-
Entradas recientes
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
Categorías
Archivo de la categoría: COSTUMBRES POPULARES
CORONA DE ADVIENTO
Hoy, 6 de diciembre de 2020. Segundo domingo de Adviento. Se enciende la segunda vela morada. 1. AÑO ECLESIÁSTICO CATÓLICO La Iglesia católica organiza sus actividades religiosas anuales repartidas en lo que se denomina ciclos litúrgicos. En el siglo IV … Seguir leyendo
«RUSTIR» LA ROPA
Los avances tecnológicos traen consigo nuevas palabras a las lenguas, pero también hacen que otras dejen de usarse total o parcialmente. Esto último es lo que ha sucedido en La Uña (León) y otros lugares peninsulares con el verbo ROSTIR … Seguir leyendo
¡CUIDADO!, LA LEÑA SE PUEDE «AMONTALGAR»
La Uña (León). Montaña oriental. Tierras próximas a poblaciones asturianas bien por Tarna, bien por Ventaniella, bien por el Arcenorio. Último pueblo de la provincia de León en el paso de Valdeburón hacia Asturias por el puerto de Tarna, antigua … Seguir leyendo
Publicado en COSTUMBRES POPULARES, ETIMOLOGÍA, HISTORIA DE LA LENGUA, LA UÑA (LEÓN)
Etiquetado AMONTALGARSE, HACER LA LEÑA, LEONÉS ORIENTAL, MONTES DE UTILIDAD PÚBLICA
Deja un comentario
A COLLITE, A RECOLLO, A COLLO, A HOMBROS
Este tiempo de confinamiento sirve, entre otras muchas actividades, para ejercitar el recuerdo. Uno de esos me lleva a la feria de Ventaniella (Asturias), alla por el año de 1989. El recorrido había que realizarlo a pie. Antes de que … Seguir leyendo
Publicado en COSTUMBRES POPULARES, CREACIÓN LITERARIA, ETIMOLOGÍA, ETNOGRAFÍA
Etiquetado A COLLITE, A COLLO, A HOMBROS, A RECOLLO
Deja un comentario
CANTARES POPULARES DE BODAS. SABER POÉTICO INNATO
En las bodas de la montaña oriental leonesa fue costumbre, y quizá lo siga siendo, inventar cantares de todo tipo cuyos protagonistas eran los novios y asistentes al evento. Algunos venían de atrás (recordemos el archivo en las famosas libretas) … Seguir leyendo
Publicado en COSTUMBRES POPULARES, CREACIÓN LITERARIA, ETNOGRAFÍA, MÉTRICA, Sin categoría
Etiquetado CANTAR DE BODAS, La Uña, MÉTRICA, MONTAÑA ORIENTAL LEONESA, POESÍA POPULAR
Deja un comentario
LAS VACAS DUENDAS PA LA GÜERÍA DE ABAJO…LAS VACAS PARIDAS PA…
En la montaña oriental leonesa, y concretamente en el pueblo de La Uña, el aprovechamiento de los pastos comunales en los montes de utilidad pública lo realizaban los vecinos organizando sus ganados en grupos que llamaban VECERAS. Digo lo realizaban, … Seguir leyendo
Publicado en COSTUMBRES POPULARES, Estudios lingüisticos, ETNOGRAFÍA, GEOGRAFÍA LINGÜÍSTICA, LA UÑA (LEÓN)
Etiquetado BUES, BUEYES, GÜERÍA, LEONESISMOS, VACAS DUENDAS, VECERAS
1 Comentario
LECCIONES SIERENSES DE ANDAR POR CASA. 4. UNA TARDE DE DOMINGO DEL MES DE JUNIO
La proliferación de alergias primaverales en muchos de nuestros niños y jóvenes actuales me despierta en el recuerdo la forma de criarnos que tuvimos las generaciones de los años sesenta del siglo pasado en aquellos pueblos de la montaña de … Seguir leyendo
Publicado en COSTUMBRES POPULARES, SIERO
Etiquetado ACEDERAS, ALERGIAS, BERROS, CARNEROS, CILINGREÑAS, HIERBAS COMESTIBLES, LA CALLE COMO ESCUELA, LECHUGAS, TALLOS, TARDE DE DOMINGO
Deja un comentario