-
Entradas recientes
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
Categorías
Archivo mensual: diciembre 2019
POESÍA ANÓNIMA DEL HIJO DEL CAMPO
33 RELATO 2. VECERÍA Suena el agudo sonido de la campana.Son las seis de la mañana.Se oyen rumores de puertas abiertas,es la hora de soltar las vacas,con sus tintineantes collaresy sus esquilas doradas.Sonidos que las identificanen medio de la naturaleza … Seguir leyendo
RAMO DE NAVIDAD DE SANTIBÁÑEZ DE LA ISLA (LEÓN)
En la década de los ochenta del siglo pasado, realicé varias encuestas por los pueblos de la provincia de León sobre el ramo de Nochebuena o Navidad. Unos se fueron publicando en los años siguientes. Otros han vivido sumidos en … Seguir leyendo
Publicado en Literatura religiosa, Literatura tradicional, Ramo de Navidad
Etiquetado CRUCERO, NAVIDAD, SANTIBÁÑEZ DE LA ISLA
Deja un comentario
POESÍA ANÓNIMA DEL HIJO DEL CAMPO
33 RELATO 1. EL VIAJE Calado por los ojos llorosos del universo, aturdido por el destructor ruido de las máquinas móviles, emprende el yo el camino directo hacia las regiones, MONTAÑA, donde el aire puro, todavía sin contaminación, insuflará fuerza … Seguir leyendo
LAS VACAS DUENDAS PA LA GÜERÍA DE ABAJO…LAS VACAS PARIDAS PA…
En la montaña oriental leonesa, y concretamente en el pueblo de La Uña, el aprovechamiento de los pastos comunales en los montes de utilidad pública lo realizaban los vecinos organizando sus ganados en grupos que llamaban VECERAS. Digo lo realizaban, … Seguir leyendo
Publicado en COSTUMBRES POPULARES, Estudios lingüisticos, ETNOGRAFÍA, GEOGRAFÍA LINGÜÍSTICA, LA UÑA (LEÓN)
Etiquetado BUES, BUEYES, GÜERÍA, LEONESISMOS, VACAS DUENDAS, VECERAS
1 Comentario
POESÍA ANÓNIMA DEL HIJO DEL CAMPO
32 EDAD Mañana le llaman «su día grande». Sin embargo, ese hombre tiembla ante la responsabilidad de haber llegado a la cumbre de la edad, que no tiene retorno, de haber contraído por imposición la responsabilidad de su propio … Seguir leyendo