-
Entradas recientes
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
Categorías
Archivo mensual: mayo 2015
CURIOSIDADES BIOGRÁFICAS CERVANTINAS: (2) cuna discutida, que no incierta
Tres son las cuestiones que abordaré en este trabajo relacionados con el nacimiento de Miguel de Cervantes Saavedra: la patria chica, el bautismo y la fecha de nacimiento y su nombre. Y las tres acudiendo exclusivamente a la documentación histórica … Seguir leyendo
Publicado en Cervantes, Literatura española
Etiquetado ALCALÁ DE HENARES, BAUTISMO DE 1547, CUNA DE CERVANTES, SIGLO DE ORO ESPAÑOL, SU PATRIA CHICA
Deja un comentario
CURIOSIDADES QUIJOTESCAS-CERVANTINAS: (3) EL OLVIDO DEL ROBO DEL RUCIO DE SANCHO
1. EL OLVIDO En el capítulo 22 de la primera parte del Quijote (1605) de la edición príncipe –o primera-, narra Cervantes el famoso episodio de los galeotes. Son estos doce condenados a galeras por diversos delitos. El trasladado hacia … Seguir leyendo
Publicado en CERVANTES NOVELISTA, Literatura española, NOVELA
Etiquetado Cervantes, CERVANTES Y LOPE, EL QUIJOTE, GINÉS DE PASAMONTE, ROBO DEL BURRO DE SANCHO
1 Comentario
CURIOSIDADES QUIJOTESCAS-CERVANTINAS: (2) El QUIJOTE NO ES UNA NOVELA
Miguel de Cervantes cultivó todos los géneros literarios en boga de su tiempo, aunque con suerte desigual. No triunfó en las tablas madrileñas, llevándose el laurel el gran Lope de Vega; en la poesía no logró alcanzar la fama y … Seguir leyendo
CURIOSIDADES QUIJOTESCAS-CERVANTINAS: (1) CERVANTES NO ES EL AUTOR DE LA HISTORIA DE DON QUIJOTE
Estamos de celebración quijotil. En este 2015 se cumplen los 400 años de la publicación de la segunda parte del Quijote. Este es el título con que Miguel de Cervantes Saavedra la dio a la imprenta de Juan de la … Seguir leyendo
Publicado en CERVANTES NOVELISTA, Literatura española
Etiquetado AUTORES DEL QUIJOTE, CIDE HAMETE BENENGELI, EL QUIJOTE, ENCUENTRO CASUAL DE LA FUENTE DE LA NOVELA, MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA, NOVELA DEL SIGLO XVI, NOVELA DEL SIGLO XVII, RECURSO AL MANUSCRITO ANTIGUO, VEROSIMILITUD
Deja un comentario