-
Entradas recientes
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
Categorías
Archivo mensual: marzo 2016
LA MANQUEDAD DE MIGUEL DE CERVANTES CANTADA POR SÍ MISMO
1. LA BATALLA La documentación conservada sobre la batalla naval de Lepanto es abundantísima. A través de ella, se puede seguir todo lo que ocurrió en dicho enfrentamiento naval. Fue este un enfrentamiento religioso-político. En él combatieron las naves cristianas … Seguir leyendo
Publicado en Cervantes, LITERATURA ESPAÑOLA
Etiquetado 7 DE OCTUBRE DE 1571, BATALLA DE LEPANTO, EL MANCO DE LEPANTO, LIGA SANTA, MANQUEDAD DE CERVANTES
Deja un comentario
«LAS TINIEBLAS» EN LA UÑA
Hace unos años tuve la ocasión de asistir en la iglesia de santa Marina de León al Oficio de Tinieblas. Tenía vagos recuerdos de niño o eso creía yo. A veces se confunden realidad y lectura. Hace poco he visto … Seguir leyendo
Publicado en La Uña, Literatura religiosa, SIGLO XX
Etiquetado JUEVES SANTO, LAS TINIEBLAS, MAITINES Y LAUDES JUNTOS, MIÉRCOLES SANTO, MISERERE, OFICIO DE TINIEBLAS, TENEBRARIO, VIERNES SANTO
1 Comentario
PRIMA VERA (PRIMAVERA) ‘AL PRINCIPIO DE LA PRIMAVERA’
15 de marzo de 2016. Está próxima ya la primavera, esa estación que en la Enciclopedia de Álvarez nos decían que se iniciaba el 21 de marzo y que ahora se adelanta al 20, por aquello de los ajustes cronológicos … Seguir leyendo
BIENES PROPIOS Y BIENES COMUNALES DE LOS PUEBLOS LEONESES: QUIÑÓN/QUIÑONES Y EXQUIÑONES
Como te lo conté te lo vuelvo a contar. Espero que lo recuerdes. Ahora pasa el filtro de la escritura y vuelve a la letra la explicación de aquel tórrido sol de septiembre en Los Exquiñones. No hicimos caso de … Seguir leyendo
Publicado en La Uña, SIERO
Etiquetado BIENES COMUNALES, BIENES PROPIOS, EXQUIÑONES, QUIÑÓN, QUIÑONES, Toponimia
Deja un comentario