-
Entradas recientes
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
Categorías
Archivo mensual: mayo 2017
CURIOSIDADES QUIJOTESCAS-CERVANTINAS: (5) LA OLLA DE DON QUIJOTE
Originalmente publicado en Literatura y otros mundos:
FUNDAMENTOS En los últimos días he visto dos programas televisivos sobre Miguel de Cervantes. Como desde hace un tiempo acá está de moda la cocina, el tema de dicho programa era la cocina…
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
ADARGA Y RODELA EN EL QUIJOTE: UN NUEVO DESAJUSTE NARRATOLÓGICO
1. PLURISIGNIFICACIÓN DE LA OBRA LITERARIA La obra literaria es plurisignificativa. Quiero decir con esto que cada vez que relees un texto literario completo de enjundia encuentras aspectos significativos, detalles, que la vez anterior no habías advertido, porque leer es … Seguir leyendo
Publicado en ARMAS, CERVANTES NOVELISTA, CURIOSIDADES QUIJOTESCAS, NOVELA
Etiquetado ADARGA, ARMAS DEFENSIVAS EN EL QUIJOTE, DESAJUSTES NARRATOLÓGICOS, EL QUIJOTE, RODELA
Deja un comentario
MAESTROS «TEMPOREROS» DE LAS MONTAÑAS DE LEÓN EN ASTURIAS EN LOS SIGLOS XIX Y XX: (5) Feria de maestros en Cangas de Tineo
1. A MODO DE INTRODUCCIÓN Antes de entrar en la llamada «feria de maestros», creo conveniente explicitar, para los más jóvenes, qué era una feria en los años 20 del siglo pasado. Y no he encontrado mejor explicación que la … Seguir leyendo