-
Entradas recientes
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
Categorías
Archivo mensual: febrero 2017
LOS PRIMEROS VALENTINES, LOS DE VERDAD
DÍA 14 DE FEBRERO, SAN VALENTÍN: regala valentines que no se comercialicen, regala AMOR Este día se celebra la fiesta de los enamorados. Es evidente que es una fiesta comercial en la actualidad, pero en su origen no lo era. … Seguir leyendo
Publicado en BALADAS, LITERATURA ANGLONORMANDA, ORNITOLOGÍA, POESÍA AMOROSA, SIGLOS XIV-XV
Etiquetado 14 DE FEBRERO, AMOR, JOHN GOWER, SAN VALENTÍN, VALENTINES
1 Comentario
SIMBOLOGÍA ICONOGRÁFICA EN SAN BLAS
Me pregunta mi inquiridor sobre la simbología de algunos de los objetos que acompañan a san Blas en los cuadros publicados en mi post «San Blas: santo protector…». Dice que se le escapan algunos de sus significados. Y no es … Seguir leyendo
Publicado en Hagiografía, IMAGINERÍA, RELIGIÓN, SIMBOLOGÍA CRISTIANA
Etiquetado BÁCULO DEL OBISPO, CARDA DE TORTURA, COMPAÑÍA DE FUERAS, CURA DE ANIMALES, SAN BLAS, VELA
Deja un comentario
SAN BLAS: santo protector de la garganta y muy presente en el refranero español
Día 3 de febrero de … SAN BLAS 1. UN POCO DE HISTORIA Es san Blas, obispo y mártir, uno de los santos de la Iglesia más populares perteneciente al grupo de los que son conocidos como AUXILIADORES, pero carente … Seguir leyendo
Publicado en Hagiografía, PAREMEOLOGÍA
Etiquetado ABOGADO DE LA GARGANTA, REFRANES, SAN BLAS, SANTO RFFRANERO, TRES DE FEBRERO
Deja un comentario