-
Entradas recientes
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
Categorías
Archivo de la categoría: RELIGIÓN
EL ROSARIO, una rosaleda tricolor
El rosario es una de las devociones marianas más extendidas por el universo cristiano. Se podría decir que es la ceremonia religiosa mariana por excelencia. Su conformación hasta como lo conocemos en la actualidad ha sido el resultado de un … Seguir leyendo
EL PORQUÉ LA MADRINA NO TOCABA AL BAUTIZANDO EN LA SACRA FONS (PILA BAUTISMAL)
1. EL BAUTISMO El bautismo es el primero de los sacramentos de la Iglesia Católica. En el caso de los los niños o niñas se celebraba cuando tenían escasos días. Si eran adultos, cuando se producía la conversión. Hoy la … Seguir leyendo
Publicado en COSTUMBRES, IGLESIA, RELIGIÓN, SACRAMENTOS, SIMBOLOGÍA CRISTIANA
Etiquetado BAUTISMO, CÓDIGO DE DERECHO CANÓNICO DE 1917, CÓDIGO DE DERECHO CANÓNICO DE 1983, COGNACIÓN, COGNACIÓN ESAPIRITUAL, CONCILIO DE NICEA, CONCILIO DE TRENTO, CONFIRMACIÓN, IMPEDIMENTOS DIRIMENTES, JUSTINIANO, MADRINA, MATRIMONIO, PADRINOS, PARENTESCO ESPIRITUAL, VILLATURIEL
2 comentarios
(3) LA IGLESIA DE SIERO (LEÓN) EN 1806
En 1786 el obispo Cayetano Antonio Cuadrillero (obispo de León entre 1777 y 1800) realizó su segunda visita pastoral a la diócesis de León. Entre las parroquias visitadas figura la de Siero, arciprestazgo de Almanza. De ella di cuenta en … Seguir leyendo
Publicado en Hagiografía, IMAGINERÍA, RELIGIÓN, SIERO, SIGLO XIX
2 comentarios
ROMANCE DEL DESCENDIMIENTO, SEGÚN LA VERSIÓN DE SIERO (LEÓN)
A ti, madre Un año más acudo a la Semana Santa leonesa este Viernes de Dolores, aunque sea una contradictio in terminis. Pero así es la realidad. Marca este día el inicio de las procesiones con la de la Dolorosa … Seguir leyendo
Publicado en LITERATURA ESPAÑOLA, Literatura religiosa, RELIGIÓN, SIERO, Siglo XVIII
Etiquetado CRUCIFIXIÓN DE JESÚS, ENTIERRO DE JESÚS, FIDEL DOMÍNGUEZ, LA DOLOROSA, LUCAS DEL OLMO ALFONSO, MARÍA FERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ, MUERTE DE JESUS, Pasión, ROMANCE, ROMANCE DEL DESCENDIMIENTO, Semana Santa
1 Comentario
SIMBOLOGÍA ICONOGRÁFICA EN SAN BLAS
Me pregunta mi inquiridor sobre la simbología de algunos de los objetos que acompañan a san Blas en los cuadros publicados en mi post «San Blas: santo protector…». Dice que se le escapan algunos de sus significados. Y no es … Seguir leyendo
Publicado en Hagiografía, IMAGINERÍA, RELIGIÓN, SIMBOLOGÍA CRISTIANA
Etiquetado BÁCULO DEL OBISPO, CARDA DE TORTURA, COMPAÑÍA DE FUERAS, CURA DE ANIMALES, SAN BLAS, VELA
Deja un comentario
TENTE NUBE Y SANTA BRÍGIDA DE KILDARE (SIGLO V)
En la noche de transición entre el día 31 de enero y el 1 de febrero, a eso de las doce de la noche, en muchos pueblos de la provincia de León –antes en muchos más que ahora- los mozos … Seguir leyendo
Publicado en COSTUMBRES, RELIGIÓN
Etiquetado 1 DE FEBRERO, BRIGID, Cristianización, DIOSA DE LA FERTILIDAD, RAÑUBEROS, SANTA BRIGIDA, TOQUE DE LAS CAMPANAS
Deja un comentario
FIESTA DE LAS CANDELAS
Antaño había una costumbre que consistía en poner como nombre a los niños y niñas el de uno de los santos o santas que figuraran en el santoral del día en que nacían. Así sucedió un día dos de febrero … Seguir leyendo
Publicado en RELIGIÓN
Etiquetado CANDELAS, ENCUENTRO DE SIMEÓN CON JESÚS, MARÍA DE LAS CANDELAS, PURIFICACIÓN, VIRGEN DE LA CANDELARIA
Deja un comentario
NI FUERON REYES, NI TRES, NI ASÍ SE LLAMABAN: LOS TRES REYES MAGOS MELCHOR, GASPAR Y BALTASAR
DÍA DE LOS REYES MAGOS: SEIS DE ENERO El belén cristiano español se forma alrededor de tres grupos de personajes: el misterio (la Virgen, el Niño, san José, el buey y la mula), los pastores (el ángel, los pastores y … Seguir leyendo
Publicado en RELIGIÓN
Etiquetado ADORACIÓN A JESÚS, EPIFANÍA, REYES MAGOS, SEIS DE ENERO
Deja un comentario
VILLANCICOS DE NAVIDAD DE SIERO (LEÓN)
1.º «Gloria a Dios en las alturas y en la tierra al hombre paz», así los ángeles cantan de Belén en el portal. A Belén venid, pastores, que ha nacido nuestro Rey; envuelto en pobres pañales, sobre pajas le veréis. … Seguir leyendo
Publicado en Literatura religiosa, Literatura tradicional, RELIGIÓN, SIERO
Etiquetado NAVIDAD, VILLANCICOS
Deja un comentario
NACIMIENTO DE JESÚS: PRIMER BELÉN VIVIENTE
Se acerca la Navidad o celebración cristiana del nacimiento de Cristo el 25 de diciembre. Así lo afirmaba ya Hipólito de Roma en el c. 204 en su comentario a Daniel. Casas, calles y plazas se engalanan con motivos navideños: … Seguir leyendo
Publicado en Literatura religiosa, RELIGIÓN
Etiquetado BELÉN VIVIENTE, NACIMIENTO DE JESÚS, SAN FRANCISCO DE ASÍS
Deja un comentario