-
Entradas recientes
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
Categorías
Archivo de la categoría: MITOLOGÍA
MITOLOGÍA LEONESA: (y 5) REÑUBERO
EL QUE A LA TORMENTA NO TEME, A DIOS OFENDE (Refrán) 5.1. ORIGEN DEL NOMBRE Los nombres con que se designa al dios de las nubes y tormentas son varios, dependiendo de su ubicación geográfica: nuberu, ñuberu, nubero, nubeiro, nubreiro, … Seguir leyendo
Publicado en MITOLOGÍA
Etiquetado ANTINUBEIROS, FRESNO DE LA VEGA, MITOLOGÍA LEONESA, NUBEIRO, NUBERO, NUBERU, REÑUBERU, TORMENTAS, VELILLA DE LA REINA
1 Comentario
MITOLOGÍA LEONESA: (4) EL TRASGO O DUENDE
4.1. ORIGEN DEL NOMBRE El mito del trasgo es el mismo que el más conocido como duende. Con este último nombre se puede decir que está generalizado este mito en la provincia de León, aunque hay zonas en las que … Seguir leyendo
Publicado en MITOLOGÍA
Etiquetado DUENDE, MITOLOGÍA LEONESA, PROVINCIA DE LEÓN, TRASGO, TRASGU
1 Comentario
MITOLOGÍA LEONESA: (3) LAS JANAS
3.1. Origen del nombre La palabra jana o xana ‘hada o ninfa de las fuentes’ no la recoge el DRAE. No obstante, ya en 1745 el padre Martín Sarmiento en su Catálogo de voces y frases de la lengua gallega recoge … Seguir leyendo
MITOLOGÍA LEONESA: (2) EL CUÉLEBRE
2.1. Origen del nombre Cuélebre es palabra del dialecto leonés, que tiene la misma raíz que las castellanas culebra y culebrón y que con ellas forma una familia léxica a la que también pertenecen otras palabras del leonés actual como … Seguir leyendo
Publicado en MITOLOGÍA
Etiquetado CUÉLEBRE, DEMONIO, DRAGÓN, FAEDO, GETINO, MITOLOGÍA LEONESA, RUPIANA, SERPIENTE
Deja un comentario
MITOLOGÍA LEONESA: (1) INTRODUCCIÓN
LEMA «Difícilmente se podrá encontrar en toda Europa una región en la que los elementos de la cultura moderna se hallen tan en armonía con los datos de un pasado remoto como León» (Julio Caro Baroja)[1]. 1. Economía lingüística y polisemia … Seguir leyendo
Publicado en MITOLOGÍA
Etiquetado ECONOMÍA LINGÜÍSTICA, MITO, MITOLOGÍA LEONESA, POLISEMIA, TELENO
Deja un comentario
EL MITO DE DON JUAN, de forma sintética y abreviada
El mito de don Juan está basado en un acontecimiento histórico; no obstante, el hecho real cuenta con tipos humanos y arquetipos literarios anteriores. TIPO HUMANO Hay un tipo de mujer con la que cualquier hombre cree que puede mantener … Seguir leyendo
Publicado en MITOLOGÍA
Etiquetado DON JUAN TENORIO, EL BURLADOR DE SEVILLA, EL GALÁN Y LA CALAVERA, MITO, ROMANCERO, TIRSO DE MOLINA
Deja un comentario